Sinha dio más detalles de cómo funcionaria la tecnología implícita en la app: «La parte más conocida de esta tecnología es hacer brillar una luz sobre un vaso sanguíneo y sacar una onda de él; sin embargo, la novedad ahora es la forma que tiene esa onda, cómo se relacionada con la presión de la sangre, y nuestra ‘salsa secreta’ es observar esos cambios de forma de onda y validarlos de una manera rigurosa y completa».
De este modo, cuando esta aplicación este desarrollada y lista – primero sacarán para iPhone- solo les bastara medir siete latidos del corazón a través de la luz del flash para poder tener una visión clara de como está la presión arterial en el organismo. En estos momentos, la app se encuentra en la fase de validación clínica por la FDA americana y se espera que para finales de año se pueda tener resultados del estudio que se está realizando.
En suiza hay una startup con sede en Silicon Valley llamada Biospectal, el cual, presentaron una solución arterial utilizando el teléfono móvil. Elliott Jones dijo, «los brazaletes inflables tradicionales son incómodos, de difícil acceso, difíciles de autoadministrar, voluminosos de transportar y ofrecen poco valor sobre los datos que miden porque no brindan análisis y conocimientos ni conectan los datos con los médicos a cargo del tratamiento».
Igual que la de Riva Health, su aplicación está previsto que salga al mercado a final de 2021. Hasta entonces seguiremos colocándonos el tensiómetro en el antebrazo o la muñeca para medir la tensión